El inicio formal de la práctica de la ortodoncia en nuestro país se produjo en 1952 cuando el Dr. Rafael Hernández Mota concluye sus estudios en la Universidad de Pennsylvania y se convierte en el primer odontólogo dominicano en recibir el título de especialista en ortodoncia. Previo a este acontecimiento, en el país las maloclusiones eran tratadas únicamente por algunos profesionales dominicanos que obtuvieron el título de odontólogo en los Estados Unidos y Canadá.

Posteriormente, en las décadas del 60 y 70, comenzó a esparcirse el interés por la ortodoncia entre los odontólogos de nuestro país. Para la época no existía una universidad local que ofreciera un programa de especialización en ortodoncia, por lo que estos pioneros se vieron obligados a trasladarse a lugares como Argentina, México, España y Estados Unidos para especializarse. Tal es el caso del Dr. Adolfo Arthur Nouel, quien en 1966 regresa de Argentina luego de cursar sus estudios de postgrado e inicia la práctica y difusión de la Ortopedia Funcional de los Maxilares en el país.

A pesar de las dificultades para realizar los estudios de la especialidad, el número de ortodoncistas en el país fue incrementando y en Julio de 1979 el Dr. Hernández Mota decide convocar a la comunidad ortodóntica para conformar una institución que reuniera a todos los especialistas y al mismo tiempo regulara la práctica, iniciándose así la Sociedad Dominicana de Ortodoncia.

La Primera Directiva de nuestra Sociedad quedó conformada de la siguiente manera:

  • Presidente: Dr. Rafael Hernández Mota
  • Vice-presidente: Dr. Luis Pujols
  • Secretario: Dr. José Luís Soto Perozo
  • Tesorero: Dra. Bárbara Saladín
  • Vocal: Dr. Víctor Armenteros
  • Vocal: Dr. Adolfo Arthur Nouel

En el año 1994 la SDO se afilia a la Asociación Odontológica Dominicana, fortaleciendo así su estatus institucional en el ámbito local. Al año siguiente, conjuntamente con otras sociedades internacionales, se convierte en miembro fundador de la World Federation of Orthodontists , entidad encargada de regular la práctica y difusión de la ortodoncia a nivel internacional.

En el año 2005 la Universidad Iberoamericana (UNIBE) dio inicio al Programa de Especialización en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar. Este programa, concebido y dirigido por el Dr. Arthur Nouel, fue el primero en el país en recibir la acreditación de la Sociedad Dominicana de Ortodoncia y la World Federation of Orthodontists, marcando un hito en la historia de nuestra profesión a nivel local.